bienvenida
¡Un gusto conocerte!
Soy Ilaria Savoca Corona, tengo 4 hijos y soy Partera de Madres.

En la vida, acompaño a las mujeres a vivir los desafíos de ser madre de manera plena, integrada y comunitaria.

En Sudamérica, lugar donde viví por mucho tiempo y en diferentes momentos de mi vida, era la Partera la que apoyaba a la mujer en los pueblos en el momento del parto, sin reemplazarla, pero acompañándola en dar a luz a su hij@. El nacimiento era un momento sagrado y un rito de paso que marcaba un cambio de identidad y de rol social para la mujer.

Yo no acompaño a las mujeres en dar a luz niños, sino su nueva identidad de madre.

¿Porque?

Porque sueño con un mundo donde las madres sean auténticas y libres.

Porque una madre en paz consigo misma puede acompañar a su hij@ en el descubrimiento de sí mism@ y de sus talentos y ayudar a construir un mundo de respeto, escucha, colaboración y belleza.
Pero, ¿cómo se me ocurrió convertirme en Partera de Madres?

Como profesional soy Coach Ontológica Avanzada diplomada en la prestigiosa Escuela Internacional Newfield Network de Julio Olalla, pionero del Coaching Ontologico en el mundo y desde màs que 15 años soy Facilitadora de círculos de desarrollo personal.

Sin embargo, ser Partera de Madres es mucho más que eso

Ser Partera de Madres nace de la integración entre mi experiencia personal y profesional y de haber vivido en mi piel que se puede cambiar y aprender a ser madre. No tanto ser una versión estándar de “buena madre”, sino la madre auténtica que yo elijo ser para mi y para mi hij@.
Esto cambió mi vida, no solo como madre, sino también como mujer y como persona.

Gracias a mi trayectoria personal y mis habilidades profesionales pude transformar los desafíos diarios de la maternidad en oportunidades de crecimiento y me di cuenta que eso era lo que quería poner al servicio de otras mujeres.

¿Qué puedo hacer hoy como madre que hace 3-5 años quería aprender?

01.
  • Puedo escuchar las emociones y manejarlas (por ejemplo, la ira, la frustración y la tristeza de mi hij@)
  • armonizar trabajo y familia, escuchando mis necesidades
  • Puedo manejar 4 niños juntos
  • Sé cómo ponerme en contacto conmigo misma
  • Sé cómo usar la comunicación efectiva
  • Puedo usar la comunicación no violenta

¿Quién soy yo hoy que quería ser hace 3-5 años?

02.
  • una madre serena, en paz con lo que soy
  • una mujer consciente de mi sueño, de su camino al servicio del mundo
  • una profesional con un negocio a la medida de mis necesidades y con "sentido" para mi

¿Qué desafíos he superado hoy que todavía enfrentaba hace 3-5 años?

03.
  • dejar de querer ser una madre "perfecta"
  • conocer y respetar mis ritmos y necesidades
  • conciliar el ser mujer, madre y profesional
  • manejar las emociones de mis hijos
  • apoyar a mis hijos sin reemplazarlos
  • reinventarme a partir de mi ser madre

Curiosidad sobre mí

Adoro

El Tiramisú

 

sentarme en la orilla del mar y ver la puesta de sol 

el Yogurt griego con miel y nueces

Camisetas que no se planchan

caminar en los bosques

mi taza de bambú rosa

los rituales 

rodearme de piezas compradas en viajes

el aroma de la piel de los bebés

los abrazos fuertes

las tierras Latinoamericanas

Odio

planchar

las colas en el check-in, especialmente con hijos pequeños 

las personas que hacen comentarios inapropiados y no solicitados

las chanclas con medias

la injusticia

quitar las etiquetas de la ropa que acabo de comprar

publicidad en Youtube en medio del video que estoy mirando

el olor a humo en mi ropa

la lluvia sobre el cabello recién alisado

la arrogancia

¿Quieres saber más de mí?

Soy Ilaria, tengo 41 años y soy madre de 4 hijos.
Si me lo hubieran dicho hace 10 años, nunca lo hubiera creído.

Nací y crecí en Roma, pero desde niña me ha encantado viajar y conocer diferentes culturas. Primero con mi familia de origen y luego sola, conocí 27 países en 4 continentes (sí, me faltan Australia y Oceanía!) y viví en Bruselas, Posadas (Arg), Padua y Lima (Perú).

En el Colegio me di cuenta de que quería hacer un trabajo que cambiaría el mundo y durante mi Programa de Intercambio Erasmus en la Facultad de Ciencias Políticas de Bruselas descubrí que podía empezar a hacerlo en Cooperación al Desarrollo.

¿Si pero como? ¿Qué conozco del mundo?
¡Es cierto! Así que decidí irme sola durante 4 meses como voluntaria en un barrio marginal del norte argentino, pensando que unas pocas palabras de español y mucha buena voluntad fueran suficientes.
Haría falta un libro solo para esto (quizás algún día..), pero en resumen fue una experiencia parteaguas en mi vida y desde ahí entendí que mi camino y pasión era "ser un puente" entre las personas y que lo haría. He trabajado en Cooperación al Desarrollo, pero en Italia para sembrar conciencia y compromiso social.

Pero, ¿cómo se hace? ¿Cómo se crean los lazos entre personas desconocidas?
Aún no tenía idea, pero el Universo siempre parece enviarte lo que necesitas.. Así es como participo en mi primer Campamento de Educación para la Paz de la Cruz Roja Italiana (del cual fui voluntaria) y se me abre un mundo... A partir de ahí, con diferentes caminos, me convertí en Facilitadora de Educación para la Paz y de grupos, aprendiendo a crear espacios de encuentro igualitarios en los que discutir, pero también a identificar cómo actuar de manera concreta para producir el cambio que quiero.

¿Y….?
En ese momento tenía 25 años y comencé a trabajar en ONG italianas (Organizaciones No Gubernamentales) primero en Padua y luego en Roma, viajando entre Italia y Argentina y entre Italia y África, siempre con la "misión" de unir, conocer unos a otros, construyendo juntos.
Yo era feliz.

¿Y……?
Luego pasaron los años y el mundo a mi alrededor cambió, tal como yo. Me casé con un sardo en Roma, fui madre por primera vez y luego por segunda. Cada embarazo y cada hijo ha sido un torbellino que me ha transformado profundamente y me ha enriquecido.
Mi vida profesional, en ese momento, ya no estaba en sintonía con la personal y tenía claro que no quería vivir así.

¿Asi que?
Como otras veces, sabía la dirección, pero aún no sabía cómo llegar. Aquí nuevamente, cuando estás abierto, puedes captar las sugerencias del Universo y así fue nuevamente esta vez: los 4, con los enanos de 4 y 1 año, volando a Lima por 2 años por el trabajo de mi esposo y con licencia de mi trabajo.

Lima
Lima fue muchas cosas para mí, pero sin duda una de las más intensas fue el encuentro con el Coaching Ontológico de Julio Olalla. Fue aprender a observarme a mí y al mundo con nuevos ojos, encontrar el coraje para hablar de los sueños y mis sueños para el mundo, sentir la pasión por la vida viva y experimentar una vez más el poder de los espacios "sagrados", donde diferentes personas pueden compartir pedazos de sí mismos y crecer juntos.

Lima fue también donde descubrì que estaba embarazada de 2 mellizos y que de repente sería madre de 4 hijos, el mayor de los cuales tenía 6 años. Tenía 39 años y mi vida estaba en una licuadora, un gimnasio increíble para la transformación personal.

Y…?
En este punto, el Universo siempre se apoderó de nosotros y mágicamente fuimos trasladados de vuelta a Roma a tiempo para poder dar a luz en Italia, cerca de mi familia y, después de unos meses, para entrar en la pandemia más extensa de los últimos tiempos.

¿No era este el momento perfecto para dejar mi antiguo trabajo y convertirme en autónomo?
¿Y no valía la pena hacerlo poniéndome al servicio de las madres?

Mi historia
Manifiesto

Sé Auténtica

Reconoce la riqueza en la diversidad

Persevere

Come cosas buenas

Hazte preguntas más grandes que tú

Juega

Prueba nuevas rutas 

Ponga límites cuando sea necesario

Rodéate de colores

Reíte

Mímate

Regala tu luz al mundo

Ámate a ti mismo y ama

Viaje

Sé sostenible

Honra lo Divino dentro de ti

Construya puentes

Piérdete en la naturaleza

Sé gentil

Baila con la vida

Sé curioso

Saborea el presente

Practica la gratitud

Crea comunidades y espacios sagrados

Aprende de tus hijos

Sé determinado

Lea poemas

Abraza tus luces y sombras

Sueña en grande y da un paso a la vez



¿Cómo es seguir un proceso conmigo?

Un proceso conmigo es como parar bajo un baobab en tu viaje de madre y orientar la brújula antes de volver a emprender el camino.

Allí te espero, sola o con otras mujeres como tú, y nos sentamos juntas con un té o mate a conversar sobre tu camino y el obstáculo que te vas encontrando, volvemos a orientar el camino y encontramos lo que necesitas para salir y sentirte bien.

¿Qué me sucede ante este obstáculo?
¿Apareció en la ruta principal o me estaba desviando?
¿Tengo la ropa adecuada para superarlo?
¿Estoy disfrutando del paisaje mientras camino?
¿Mi mochila es demasiado pesada?
¿Tengo suficientes suministros?

SI QUIERES PARAR BAJO EL BAOBAB CONMIGO,
¡DESCUBRE LAS PROPUESTAS QUE HE PENSADO PARA TI!

QUIERO SABER MÁS SOBRE TUS PROPUESTAS

Un viaje conmigo es para ti si:

  • tienes un problema concreto en la relación con tu hij@s y estás decidida a solucionarlo

  • quieres encontrar el camino adecuado para que puedas conciliar tu ser mujer, madre y profesional

  • entiendes perfecto cómo te gustaría actuar en una determinada situación relacionada con tu maternidad, pero cuando llega el momento no puedes

  • te sientes sobrecargada en tu rol de madre y quieres aprender a manejar las cosas de otra manera

  • pareces ser como tu madre en lo que no quieres

  • quieres prepararte para un/un@ nuev@ niñ@ incluyendo el plano espiritual, ancestral y comunitario

  • estás dispuesta a comprometerte en tu transformaciòn que es parte del camino

  • te gustaría acompañar a tu hij@ en la gestión de las emociones, pero no sabes cómo hacerlo

  • tienes reacciones emocionales en ciertas dinámicas con tu niñ@ que te gustaría cambiar

  • te sientes presionada por consejos no solicitados sobre ser madre

  • crees que somos cuerpo, mente y espíritu y que cada aspecto debe ser incluido en un camino de transformación que dé resultados duraderos en el tiempo

  • estás convencida de que aprender junto a otras mujeres es un valor añadido a tu proceso

Un viaje conmigo no es para ti si:

  • estás buscando un espacio donde simplemente puedes desahogarte sobre todos tus problemas como madre y víctima incomprendida

  • consideras a otros o factores externos como los únicos responsables de tu problema

  • estás buscando un manual de usuario sobre cómo ser madre

  • ahora mismo tienes otras prioridades y no quieres comprometerte

  • no quieres cambiar nada de lo que eres o lo que haces

  • está buscando un camino terapéutico o de asesoramiento

Si quieres emprender un viaje conmigo o simplemente hacerme algunas preguntas

contáctame llenando el siguiente formulario


    SI TE GUSTò ESTA PAGINA, TE ENCANTàRAN TAMBIÉN:

    Soy Ilaria, tengo 4 hijos y soy Partera de Madres. En la vida, acompaño a las mujeres a vivir los desafíos de ser madre de manera plena, integrada y comunitaria.

    © 2024 Ilaria Savoca Corona - Partera De Madres | VAT 16099331007 | Privacy Policy | Brand & Web design Miel Café Design
    crossmenuchevron-downarrow-right